Así me siento. No tengo ganas de estudiar, no es pereza (que también) es... no sé, estoy muy desanimada, muy cansada y muy agobiada pensando en el futuro, dicho en términos quinquis (Por si alguno sabe leer y me lee)
"me va a petar el jerolo".
Desde hace...un año o dos sé más o menos la carrera que me gustaría estudiar. Bueno, desde mucho antes sé que iría por el camino de las letras. De pequeña quería ser pintora y mi abuela me decía que le hacía ilusión que fuera médico, ya que ninguno de sus hijos lo había sido. Le dije que a lo mejor en un futuro me gustaban esas cosas, pero no, no me gustaría hacer nada relacionado con el tema, prefiero que me curen. Yo posiblemente os curaría mal, así que técnicamente os estoy salvando la vida. De nada. Ahora tiene esperanzas en mi hermano, que ya con 8 años le dijo que iba a ser científico o paleontólogo. Asqueroso pelota...
Después de querer ser pintora, hubo un tiempo que quise ser bailarina (por ver Un Paso Adelante), también quise ser perra (Me gustó mucho 101 Dálmatas, que le vamos a hacer...) y quise ser cantante, porque yo canto en mi casa y ni siquiera entre amigos, porque me da una vergüenza increíble... cuando canto o bailo es cuando me siento más...indefensa, no me gusta hacer esas cosas en público (Y no creo que lo haga nunca). Lo hago mal, pero eso no lo podréis comprobar nunca [inserte aquí su risa malvada, gracias]
Pues eso, desde hace dos años aprox. sé más o menos por dónde quiero tirar. Y tengo la idea bastante fija. El problema es que la mayoría de la gente que me rodea, no lo sabe y algunos están muy agobiados (Y me transmiten el agobio, qué le vamos a hacer...).
Hace poco, estuvimos hablando en una hora libre con un profesor sobre lo que nos gustaría hacer en un futuro. Dije "A mi me gustaría ser guionista, sé que es complicado, pero..." y se empezó a reír en mi cara, pero a carcajada limpia. La verdad es que me dolió, porque ese profesor me cae bien e incluso he hablado de él en una entrada anterior, pero eso me dolió mucho... no sabía que contestarle así que terminé diciendo "...o cajera de Mercadona, yo que sé...". La conversación continuó así:
- Así es muy fácil decirlo, ¿escribes algo?
- Si, claro.
- ¿Pero te presentas a concursos y tal? ¿Enviaste alguna cosa a lo de micro-relatos de la SER?
- Si, me he presentado a concursos. Algunos han salido bien y otros no tan bien, de todas formas no me he presentado a muchos. Lo de los micro-relatos me lo he planteado, pero es complicado, estamos trabajando en ello.
- Ya...¿pero tienes un blog o algo?
- Si, desde hace un año ya y lo actualizo con regularidad. (Bueno, lo de regularidad es una licencia poética que me tomé)
- Yo conozco a gente que se hizo guionista sin haber estudiado Comunicación Audiovisual o alguna carrera relacionada.
- Y yo (No te jode), pero a mi me gustaría aprender y no puedo serlo sin haber estudiado algo relacionado con el medio.
- Ya, pero no hace falta.
- Vale... ¿entonces que hago? ¿estudio arquitectura?
- No, pero tienes que escribir mucho, ¿escribes?
La conversación entró en un bucle del que me costó salir hasta que tocó el timbre y le dije adiós con la manita.
Me tocó mucho la moral, mucho, mucho. Vamos a ver... empezando por la risa y terminando por el hecho de que no me conoce de nada. Cuando "discutimos" acerca del tema, me arrepentí de no haberle dicho más cosas que he hecho, pero es que no me siento cómoda cuando hablo sobre mí, me cuesta un montón, porque la gente prepotente es muy molesta y temo ser así en algún momento. De hecho, cuando el año pasado gané el concurso de monólogos, no se enteró casi nadie. Y no me importa, para nada, pero cada vez que me preguntan sobre mí, siento como que estoy presumiendo y no puedo quitarme esa sensación.
Es curioso porque cualquier otra persona que hable con normalidad sobre ella misma, no me parece prepotente.
Y este año, con el concurso de fotografía igual, no le he dicho a mucha gente que he quedado tercera, solo a la gente más cercana, porque no me siento cómoda (Y porque ya sabían que me había presentado, que si no a lo mejor tampoco).
Además, lo de ese concurso fue muy extraño, a parte de que yo iba mentalizada que no iba a ganar nada (Y al ver las fotos que había...pues eso), es más, fui con mi camiseta de I LOVE LONDON (Que no NY, LONDON), porque es ancha y es cómoda. No fui en zapatillas de andar por casa porque me daban mucho calor.
A parte, es muy rara la sensación de que te hayan premiado y escucharle decir al padre de otra chica que no había resultado premiada "este jurado no sabe escoger, han elegido las fotos más feas. Si de verdad tuvieran criterio, se habrían fijado en las tuyas".
Ahí también me sentí culpable, pues una chica de mi instituto presentó unas fotos impresionantes que no resultaron premiadas, y ella lleva haciendo fotos desde hace mucho tiempo, lo mío fue por probar suerte y para ella la fotografía es su pasión, no pude evitar el sentirme mal.
Mañana voy a hablar con el orientador de mi instituto, para hablar de bachiller. Sé que cogeré el de Humanidades, pero aun no sé las optativas. En principio iban a ser Latín y Matemáticas aplicadas a las CCSS, pero ya llevo varios días en los que me da la venada y digo: no, joder, pilla Economía y Griego. Agg... pero ¿sabéis que no voy a escoger nunca jamás? FÍSICA Y QUÍMICA, he aprendido la lección, lo juro. No escoger cosas que no me interesan y que no sé hacer.
En fin... a ver qué tal va.
No me gusta junio y no me gustan los días 20, un dato que quiero dejar. Y que tengo ganas de veros. MUCHAS.
Ahora con sinceridad... ¿No sobra la foto del medio? (Y ahora el padre de la chica esa me dejará un anónimo diciéndome que sí)
(Jean [si, conozco a un francés!! y es pelirrojo!!], no leas mi blog, porque algún día te criticaré y no mola que lo leas luego. Un besito, guapa)